
Gladys Palmera en República Dominicana
En septiembre de 2025, Gladys Palmera aterriza por primera vez en República Dominicana, un territorio al que llegamos con muchas ganas de conocer, explorar y conectar con su vibrante escena musical.
Esta cita forma parte de nuestro recorrido por América Latina, que inició en 2024 con el programa “Gladys Palmera, Un Diálogo Musical Iberoamericano” y que nos llevó a países como Chile, México, Panamá, Colombia, Cuba o Bolivia. Un proyecto formativo y de intercambio cultural iberoamericano apoyado, una vez más, por el programa ACERCA de capacitación del sector cultural, impulsado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
En esta ocasión, estaremos en el Centro Cultural de España en Santo Domingo, un epicentro de la vida cultural del país, donde impartiremos dos masterclass de la mano de Marta Canorea y Tommy Meini, y aprovecharemos para grabar una serie de pódcast dedicados a la escena musical dominicana, capturando su diversidad, su historia y sus nuevas voces, además de preparar una sesión de vinilos con discos de nuestra colección, a la que también invitaremos a participar a colectivos locales.
Además los días 5 y 6 de septiembre estaremos presentando “La Ruta del Vinilo”en la Zona Colonial de Santo Domingo, que se llenará de música y cultura en unas jornadas dedicadas al vinilo y a las sonoridades del Caribe. Tres paradas y tres experiencias únicas que comenzarán la noche del viernes con “Vinilos Pal Colmado” en el Colmado Los Muchachos y continuarán el sábado 6 con el encuentro “El Caribe en Vinilo” en el Centro Cultural de España en Santo Domingo.
República Dominicana será así el nuevo punto de encuentro en este viaje que une culturas, artistas y públicos a través de la música, y que seguirá ampliando puentes entre las sonoridades de Iberoamérica.

Programa de actividades
Martes 2 de septiembre
Masterclass: Gladys Palmera: del vinilo a la exposición. El arte de investigar y curar la música latinoamericana. Proceso de investigación, documentación, curaduría y comunicación de la música iberoamericana.
A cargo de Tommy Meini, responsable de la Colección Gladys Palmera
De 7 a 9 p.m | Centro Cultural de España en Santo Domingo
Inscripción a través de la web del Centro Cultural de España en Santo Domingo
Miércoles 3 de septiembre
Masterclass: Tránsitos sonoros, gestionar, conectar y circular en Iberoamérica. Internacionalización musical con enfoque iberoamericano.
A cargo de Marta Canorea, directora de la Fundación Gladys Palmera
De 7 a 9 p.m | Centro Cultural de España en Santo Domingo
Inscripción a través de la web del Centro Cultural de España en Santo Domingo
Jueves 4 de septiembre
Mesa de trabajo: “Preservación y divulgación de las músicas afrocaribeñas”
Un encuentro que busca reunir a músicos, gestores culturales e investigadores dominicanos para reflexionar, compartir y diseñar acciones que fortalezcan la preservación y divulgación de las músicas afrocaribeñas, en un entorno colaborativo en el que se identificarán desafíos, oportunidades y posibles líneas de acción para impulsar proyectos locales con proyección internacional.
De 7 a 9 p.m | Centro Cultural de España en Santo Domingo
Inscripción a través de la web del Centro Cultural de España en Santo Domingo
LA RUTA DEL VINILO
Viernes 5 de septiembre
VINILOS PAL COLMADO
La ruta comienza el viernes con Vinilos pal Colmado, en la Calle Sánchez esquina Arzobispo Noel, con una sesión de vinilos y salsa en vivo que lleva el espíritu caribeño del vinilo a la calle.
Con Tommy Meini (Gladys Palmera), Fineta Records, Le Mermelade y Maché Maché.
De 8 a 12 p.m | Colmado Los Muchachos (Zona Colonial, Santo Domingo) | Entrada libre
Sábado 6 de septiembre
GLADYS PALMERA PRESENTA: EL CARIBE EN VINILO
El sábado la ruta comienza a las 3:00pm en el Centro Cultural de España con Gladys Palmera presenta: El Caribe en Vinilo, un espacio para descubrir la historia detrás Gladys Palmera de su radio y de su archivo discográfico y documental, un referente global en la preservación y difusión de la música latinal. A su lado estarán los selectores dominicanos La Mermelade (Fineta Records), 360 Vinyl y Vinyl Vixen, quienes pondrán en circulación joyas de catálogo y tesoros escondidos que cuentan la historia sonora del Caribe.
De 3 a 5 p.m | Centro Cultural de España en Santo Domingo | Entrada libre
NOCHE DE BOLEROS Y SALSA
Desde las 5:00 pm Fineta Records llevará a la pista los ritmos más románticos y bailables con Noche de Boleros y Salsa en Havana Lounge. Una noche para amarrar parejas en la pista y dejar que la aguja siga contando historias de amor, desamor y gozadera.
Con Fineta Records y Tommy Meini (Gladys Palmera)
A partir de las 5 p.m en Havana Lounge | Entrada libre