Hay diversas formas de colaborar con Gladys Palmera

En la Fundación Gladys Palmera trabajamos para preservar y compartir el legado sonoro de los ritmos tradicionales, tropicales, afrolatinos y caribeños, así como por sus diálogos con otros géneros como el jazz, la electrónica, el hip hop, el rock o el soul.

Nuestra labor de archivo, investigación, programación y difusión cultural es posible gracias al compromiso de Alejandra Fierro Eleta y un equipo apasionado de curadores, arqueólogos musicales, periodistas y gestores culturales. Pero también gracias al apoyo de personas como tú.

Tu donación ayuda a que este patrimonio siga vivo, accesible y en constante diálogo con el mundo.

Hazte amigo del Club Gladys

El Club Gladys es un modelo de suscripción mensual o anual con el que apoyas directamente la labor de conservación y difusión de la música que desarrollamos desde Gladys Palmera

Una suscripción que además da acceso a una serie de contenidos exclusivos de la Colección Gladys Palmera.

Haz una donación

En la Fundación Gladys Palmera creemos en la cultura como un bien público. Por eso trabajamos para preservar y digitalizar una colección única de música latinoamericana y caribeña.

Haciendo una donación a Fundación Gladys Palmera haces un gran aporte para que podamos continuar continuar con nuestra labor de conservación y difusión, además de apoyar el cambio social a través de la música con proyecto como La Escuelita del Ritmo.

PATROCINIOS Y ALIANZAS

El valor de la música

Gestionamos recursos públicos y privados, tanto nacionales como internacionales, para desarrollar proyectos con un amplio impacto social y cultural. Instituciones y marcas con las que nos unen unos valores compartidos y que creen, como nosotros, en el poderoso valor de la música desde una mirada hacia Iberoamérica. 

EDITORIAL GLADYS PALMERA

Música con nombre propio

‘Música con nombre propio’ es el nuevo libro de la Fundación Gladys Palmera con las mejores crónicas sobre la música latina desde 1999. En la época de la explosión global sin precedentes de la música en español esta antología arroja una fascinante panorámica sobre la diversidad y riqueza sonora de Iberoamérica.